3 Verdades sobre tener un Perro como Mascota

Desde que era pequeño, mi sueño era tener múltiples perros. Hubo un momento a donde dije que quería tener como 15 perros. Pero esto era antes de entrenar perros. Al entrenar perros y entendí como criar un relación con ellos ahora solo quiero 3. Pero el propósito de esta historia es para informarte que tener un perro no es nada fácil. Mas bien por entrenar perros, es la razón por la cual no tengo un perro en este momento. No tengo el tiempo suficiente de criar un perro y tener la relación que quiero con el perro. Y no solo se trata de tiempo, también es sobre la calidad de vida, y entrenamiento y comportamiento.

Verdad numero 1: Relación con tu perro

No te voy a mentir, tener un perro es lo máximo. El mayor beneficio de tener a un perro como mascota es el compañerismo. Al criar un perro y hacer que el confíe en ti, la lealtad que obtienes es inigualable. Te va a seguir a todos lados y el solo va a querer pasar tiempo contigo. Pero para tener un relación así con tu perro le debes dedicar bastante tiempo. Yo me di cuenta que para tener un vinculo fuerte con mi perro debo dedicarle bastante tiempo. Y al ser entrenador de perro, sentía que no tenia suficiente tiempo para darle el tiempo que el se merece. Si tu estas a punto de comprar o adoptar un perro, piensa bien si tienes el tiempo necesario para criarlo y darle la vida que merece. No solo lo hagas porque te sientes solo. 

 

Verdad numero 2: Calidad de vida 

Esta puede ser la verdad que mas duele. Antes de comprar un perro, tienes que ser honesto contigo mismo. Pregúntate ¿ Sí sienes las aptitudes necesarias para tener un perro? Muchas personas se emocionan sobre la posibilidad de comprar o adoptar un perro. Y cuando lo tienen a veces se estresan porque el perro puede tener mucha energía, puede ser caro para mantenerlo, no tienes el tiempo para cuidarlo, o en un futuro no vas a poder cuidar mas de el. Estas son preguntas que todo posible dueño se debe preguntar. Y seria injusto que tu compres/adoptes a un perro y después lo debas abandonar. Hubo una vez que yo entrene a un Rottweiler cachorro. Había sido el mejor perro que había entrenado. Pero los dueños tenían mas de setenta años, el esposo había sido recién operado de la cintura, y la señora estaba en silla de ruedas y viven en un apartamento. Al enterarme de esto me pregunte ¿Si eso es un estilo de vida adecuada para un cachorro que le gusta ser activo? Y la obvia respuesta es no. Es importante ser honesto/a contigo mismo y ser responsable con tu respuesta.  Porque mantener un perro es mas difícil de lo que parece. 

Verdad numero 3: Entrenamiento y comportamiento

Ultimamente es popular tener un perro y postearlo en Instagram. Y muchas personas solo publican, la parte buenas de tener un perro. Publican cuando el perro duerme, cuando hace algo gracioso, o cuando hace algo malo y se intenta de esconder. Pero lo que no publican son las cosas que de verdad estresan a los dueños. Lo perros que no han sido entrenado y no tienen un día estructurado, van hacer lo que ellos quieren. Y al pasar eso, malos hábitos se van a formar y lo problemas de comportamiento van a comenzar a suceder. Muchas personas esperan que los perros sean adultos para resolver esos problemas, pero algunos dueños ni siquiera se preocupan solo se rinden con el perro y los abandona, porque se dan cuenta lo difícil que es de entrenar a un perro. Al tener un perro lo primero que se te debe venir a la mente es entrenarlo y darle cosas que hacer. Darle un propósito es la clave para que tu perro sea feliz y este tranquilo por el resto del día. 

Conclusion

¿Todavía quieres tener un Perro? Si tardas en responder esta pregunta, es porque ahora estas analizando la realidad de tener un perro. Muchas personas crean un fantasía sobre tener un perro. Personas piensas que es solo jugar, caricias, y salir por caminatas. Pero la realidad es mucho mas que eso. Hay ciertas personas que no son aptas para tener un perro y no se han dado cuenta. Hay otras que que pueden pero no se dan cuenta del la gran responsabilidad de tener un perro. Así que hay que siempre ser un dueño responsable y hacer lo mejor para uno y a la mascota. 

 

Regresar al blog

Deja un comentario